Estoy empezando con un proyecto que se llama Del Talento Al Genio para ver si consigo el sueño americano, ganarme la vida haciendo lo que
me gusta.
La idea es hacer talleres de formación y coaching para
ayudar al desarrollo de las personas tanto a nivel profesional como a nivel
personal. Aprovechar el talento que tienes para llegar a ser el genio que
quieres ser.
Buscando ideas surgió el tema de la gestión del tiempo.
Resulta que mi socia es una experta en el tema así que vamos a lanzar un taller
para dar algunas herramientas que puedan ser útiles en el día a día. Y como la
idea de gestionar el tiempo parace que contribuye mucho al buen rollo, le he
pedido permiso para compartir contigo un par de ideas, truquillos de tipos con
suerte, para aprovechar mejor tu tiempo.
El tiempo es
Cada vez que alguien me dice que no tiene tiempo yo le
respondo que sí que lo tiene. Todos tenemos como unas 24h cada día, más o
menos. El tiempo es el que es. Ni más ni menos. Así que la cuestión no es el
tiempo que tienes sino que haces con él y que te gustaría hacer.
Los mientras
Muchas de las tareas que hacemos diariamente requieren un
tiempo de espera durante el que no es necesario que hagas nada para la tarea. Por
ejemplo, desde que pones la lavadora hasta que la sacas pasa una hora en que la
lavadora funciona sola.
Pues bien, el truquillo de los mientras consiste en que
“mientras” esperas a que acabe puedes aprovechar para ir haciendo otras cosas.
Parece bastante obvio cuando se trata de poner la lavadora.
No creo que nadie se quede una hora viendo como da vueltas la ropa. Sin
embargo, hay muchísimos momentos cortos en que te quedas esperando sin avanzar.
Por ejemplo, mandas un e-mail a tu jefe urgente y como te va a responder en 5
minutos, te pasas los cinco minutos mirando la bandeja de entrada. O aprovechas
para mirar Facebook, Twitter, o cualquier otra chorrada. La verdad es que son
solo 5 minutos, así que parece que no de tiempo a nada, pero es más que
suficiente para hacer otra de las microtareas que tienes pendientes (enviar
otro e-mail). Además, a lo largo del día se van sumando los minutos de 5 en 5 y
se te comen la jornada laboral esperando un e-mail, descargando un archivo,
esperando que SAP te de un informe…
Hay unos mientras que me gustan especialmente, los mientras del transporte. Si tienes la suerte de vivir en una ciudad grande y dedicar 50 minutos diarios
al transporte (por ser generoso), te encontrarás que al final de la semana has
dedicado 250 minutos (más de 4 horas) y eso son muchas vueltas de lavadora. ¿Hay
alguna de las cosas que tienes/quieres que hacer que se puedan hacer mientras?
Leer un informe, avanzar con los deberes, ver una serie de TV.
Milestones (subtareas)
Alguna de las tareas pendientes son procesos muy largos que
llevan mucho tiempo por lo que tendemos a posponerlas hasta tener el tiempo
para hacerlo todo del tirón.
Pues el último truquillo que te dejo esta semana es que
dividas esa tarea en subtareas más pequeñitas que requieran menos tiempo y que
puedas ir avanzando.
Por ejemplo, yo quiero escribir un libro pero para eso
necesitaría poder dedicarle 3 o 4 meses solo a eso. Así que me espero a
tenerlos para empezar… Pues no, si realmente quiero hacerlo, puedo decidir
escribir un blog e ir creando el contenido semana a semana. Es verdad que puede
parecer más lento, yo he tardado dos años en tener algo de material para
escribir mi libro (ya te avisaré) y aún me falta. Pero ya tengo más de 200 páginas
escritas que de otra manera nunca habría hecho.
Además, las subtareas son más fáciles de encajar en los
mientras. Y lo mejor de todo, cada vez que acabes una, estarás un poco más
cerca de tu objetivo final.
Como ves solo puedo darte unas pinceladas de alguna
herramienta. Si te gusta el tema voy a aprovechar para hacer publicidad y
recomendarte que te apuntes al taller de la mano de Rocío Hurtado que es la autentica
experta. Además, ¡ahora está de oferta! Para más información puedes pinchar aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario